Al tomar la decisión de que quieres ser emprendedor, surgen dudas
y miedos que en ocasiones son infundadas por nuestras inseguridades o incluso
por nuestros familiares y amigos.
Apenas
unos años atrás el emprendedor era una persona que no encontraba trabajo y el
emprender un negocio o proyecto era una solución para salir de sus problemas,
hoy, este paradigma ha cambiado, el emprendedor en nuestra sociedad es aquel que
tiene la determinación e iniciativa para realizar acciones y así satisfacer las necesidades de un grupo de personas, con la chispa de la
innovación y la creatividad. El ser emprendedor es un orgullo para nuestra
sociedad, fomentar empleos e iniciativas para mejorar nuestro mundo, es el pan
de cada día de cientos de personas que están confiadas en que pueden crear un
mundo mejor.
Es por este motivo que hoy quiero compartirte 5 consejos para que
llegues a ser un emprendedor exitoso.
1. Resiliencia. Cuando estamos emprendiendo algo, nos vamos a enfrentar a acontecimientos o sucesos que son impredecibles, y que en ocasiones, van a ser que nos queramos dar por vencidos, sin embargo, debemos ser capaces de levantarnos y nuestra forma de responder y enfrentar dicho suceso marcará la diferencia de la derrota o la victoria. Esto es la resiliencia, el ser capaz para sobreponernos a períodos o situaciones adversas.
De
acuerdo a Peters (2010), una persona resiliente, tiene:
·
Serenidad interior
·
Gran conocimiento de sí misma
· Apetito por un caos moderadamente
controlado
·
Energía jubilosa
·
Empatía
·
Firmeza sin rigidez
· Individualidad fuerte pero con igual
capacidad para formar parte de un equipo
·
Con esperanza
2. Actitud positiva. De la mano de la resiliencia, debemos tener una actitud positiva, al mal tiempo buena cara. De nada sirve tener todas las cosas necesarias para emprender, si vamos por la vida con una actitud negativa que lo único que va hacer es alejar a la gente que está a nuestro alrededor. No olvides en tu día ser agradable, considerado y comprometido, que atraerá a ti cosas y personas iguales.
3. Fijar objetivos. Al iniciar todo buen negocio o proyecto debes tener bien en claro cuáles son tus objetivos, o si no, vas a estar trabajando al aire, sin tener en claro hacia dónde te diriges, actualmente existen infinidad de herramientas que te ayudarán a fijar tus objetivos, sin embargo, una gráfica de gantt, es sencilla y fácil de usar para plasmar tus objetivos y fechas para su cumplimiento. Lo cual te ayudará a estar pendiente de si estás cumpliendo en tiempo y forma con tus objetivos, o si tienes que volver a plantear tus estrategias para alcanzarlos.
4. Esfuerzo. El emprender no es una tarea fácil ni sencilla, por lo cual solamente tu esfuerzo y dedicación, marcarán la pauta del éxito de tu empresa. Debes de determinar cuántas horas de tu día vas a dedicar a tu negocio, no olvides que un bebe necesita más cuidados que un joven. El ser apasionado en lo que haces, va a hacer que no sientas cómo pasa el tiempo mientras trabajas, por lo cual no olvides emprender, algo que te apasiona.
5. Aprendizaje. Una de las causas por las cuales fracasan las micro y pequeñas empresas es la falta de habilidades y conocimientos para parte del emprendedor y su equipo de trabajo.
“Lo
único que no podemos darnos el lujo de dejar de hacer es aprender”
-Hank
Paulson
Si tomaste la decisión de que vas a emprender, empápate de todo lo relacionado con tu idea de negocio, sobre administración,
marketing y finanzas. Escucha podcast, conferencias y devora libros que ayuden
a mejorar tu modelo de negocio y empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario