En la actualidad el Talento Humano es
la piedra angular en el desarrollo de una organización, se necesita para crecer
económicamente, como también para hacerlo con innovación y calidad. Debido a
los recientes cambios en la economía mundial, tales como la apertura
internacional de los mercados, la creciente globalización económica y la
continua aceleración del desarrollo tecnológico, se ha desafiado la capacidad
del capital humano para adaptarse, innovarse, cambiar y sobre todo para ser
competitivos (CIDAC, 2014).
En este contexto, México se encuentra
rezagado en la calidad de su educación, en la formación de capital humano y en
el desarrollo de una economía del conocimiento. Estos problemas repercuten en
la fuerza laboral mexicana y presentan un desafío para las empresas de
cualquier sector productivo o de servicios, las cuales se topan con escaso
talento humano para competir en un mercado altamente globalizado.
La Gestión del Talento Humano es por
antonomasia el garante del éxito de las empresas, debido a que son las personas
quienes crean y fortalecen la innovación y el futuro de las mismas por medio de
su talento, convirtiéndose en su principal ventaja competitiva, por lo que es
importante diseñar las políticas y directrices adecuadas para el desarrollo de
las personas. Es por este motivo la importancia de su gestión, para fomentar
las estrategias que optimizan el desarrollo del talento humano en las
organizaciones, y estás puedan crecer gracias al talento con el que cuentan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario