martes, 12 de enero de 2016

¿Porqué fracasan las MIPyMEs?


Te has preguntado ¿Porqué fracaso mi MIPyME?


En México la esperanza de vida en los negocios es muy pobre de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015), únicamente el 11% sobrevive a una edad madura (20 años), y la  probabilidad de muerte es mayor conforme los negocios son más pequeños. Por ejemplo,"en los de 0 a 2 personas ocupadas se encontró que cuatro de cada diez negocios mueren durante el primer año de vida y su esperanza de vida al nacer es de casi 7 años. Esta probabilidad decrece conforme las unidades económicas son más grandes y la esperanza de vida tiene un comportamiento creciente conforme aumenta el tamaño".

Esto quiere decir que las micro, pequeñas y medianas empresas tienen más probabilidades de morir en el primer año: 95.4% de los empresas en México son micro, de 1-10 empleados. 

Las causas por las que fracasan las MIPYMES en México, se deben a diferentes factores pero de acuerdo a la investigación de Joaquín Rodríguez Valencia, se debe a: 
  • 41% a la incompetencia del gerente.
  • 21.6% a la experiencia desbalanceada, es decir, los gerentes se enfocan más a ciertas actividades de su interés y especialidad, dejando atrás aspectos relevantes para la organización.
  • 16.4% por falta de experiencia en el ramo.
  • 14% fracasa por la falta de experiencia administrativa del personal Directivo.
  • 1.6% por negligencia, es decir, por no estar alertas a los demandas volátiles y transformaciones del ambiente. 
  • 1.3% por fraude.
  • 0.6% por un desastre o hechos imprevistos (incendios, robos, desastres naturales, etc.).
Dentro de las 4 primeras razones podemos observar que se debe a la falta de las competencias y experiencia del emprendedor o gerente. 

Si tu quieres ser un empresario exitoso debes desarrollar ciertas habilidades, conocimientos y actitudes, que te ayudarán alcanzar las metas que te has propuesto. 

Te dejo un adelanto de nuestra próxima publicación. 


¿Qué necesito para que mi MIPyME tenga éxito?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario