martes, 9 de febrero de 2016

Financiamientos por el Fondo Nacional Emprendedor

Foto: pixabay.com

¿Necesitas un financiamiento? ¿No sabes cómo arrancar tu idea de negocio? El Fondo Nacional Emprendedor (FNE) es una opción para ti. El pasado 03 de febrero el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) presentó el Fondo Nacional Emprendedor 2016 con 19 convocatorias agrupadas en 5 categorías. 

En las cuales las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) pueden incorporarse como proveedoras de grandes empresas y acceder a las tecnologías de la información y la comunicación; los emprendedores pueden acceder directamente apoyos; jóvenes de 18 a 30 pueden acceder a su primer crédito; y las mujeres empresarias tienen mayores ventajas en desarrollar sus proyectos con el programa Mujeres Moviendo a México.

A continuación se adjunta el vídeo del FNE 2016:

 


Como menciona el tutorial del INADEM las categorías son:

Categoría 1: Programas de sectores estratégicos y desarrollo regional
Categoría 2: Programas de desarrollo empresarial
Categoría 3: Programas de emprendedores y financiamiento
Categoría 4: Programas para MIPYMES
Categoría 5: Apoyo para la incorporación de tecnologías de la Información y Comunicación

Puedes encontrar toda la información referente a las 19 convocatorias en tutoriales.inadem.gob.mx 

Así también, si tienes entre 18 a 30 años puedes acceder a un "crédito PYME joven" o "tú crédito para crecer" otorgado por la banca comercial con garantía del INADEM, los cuales pueden tener como máximo $2.5 millones de pesos o $300,000 pesos, con una tasa anual fija del 9.9% o 9.5% sí el crédito es mayor de 1 millón de pesos, para acceder a toda la información accede a tuprimercredito.inadem.gob.mx 

Si eres una mujer emprendedora entre 18 y 75 años, puedes acceder a Mujeres PYME, donde te brindan asesoría y financiamientos desde $50,000 hasta $5 millones de pesos,  con una tasa de interés preferencial de entre 9% y 9.9% anual fijo, dependiendo el monto solicitado y con plazos hasta 5 años, en el siguiente link puedes conocer más información empresarias.inmujeres.gob.mx/

El poder acceder a este tipo de créditos no tiene ningún costo, lo único que debes hacer es seguir los procedimientos que establece el INADEM. Otra ventaja que se está ofreciendo a todos los emprendedores de  micro o pequeñas empresas con ingresos anuales hasta cinco millones de pesos, es que podrán constituirse sin costo y en 24 horas, a través de un nuevo régimen societario llamado Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS), que fue aprobado por  el Congreso de la Unión el 09 de febrero de 2016 mediante la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Estas opciones pueden ser de gran  ayuda para ti, no dudes en acércate e informarte en el INADEM, las fechas ya empezaron a correr.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario